
31 Ene La madera: un material sostenible en arquitectura
La sostenibilidad comienza a ser más una necesidad que una opción, no sólo por algunas imposiciones normativas, sino por la escasez de recursos. Por tanto, es prioritario lograr una concienciación y conocimiento suficientes sobre la madera para que ocupe un puesto destacado como material de construcción sostenible.
La madera es uno de los materiales protagonistas de la bioconstrucción por ser un recurso natural, renovable, sustentable y aislante térmico, lo que genera gran ahorro energético y armonía con el entorno. Es un material orgánico versátil y el único material de construcción renovable.
Seleccionar el tipo correcto de madera de acuerdo con las condiciones del proyecto es clave, asegurándose de que funcione correctamente. Las principales técnicas para proteger la madera incluyen el secado, el revestimiento y la impregnación. Estos pueden ayudar a eliminar las principales limitaciones del material. Las estructuras de madera tienen ciertas propiedades que las hacen duraderas y fuertes. Con un tratamiento retardante de fuego adecuado, la madera puede ser un material de construcción confiable con una larga vida útil.
En AP Arquitectos, apostamos por una arquitectura sostenible y por los materiales naturales, locales, renovables y duraderos. Creemos en la madera como un recurso sostenible, sin duda el material perfecto para contribuir a la reducción del dióxido de carbono a la atmósfera.