fbpx

About This Project

CASA CARBONER

El proyecto Casa Carboner, de AP Arquitectos, es el resultado de la rehabilitación de un espacio doméstico para su adecuación a los nuevos clientes. Enclavada en un idílico paraje natural de la isla de Menorca, esta vivienda unifamiliar, de estilo minimalista, se estructura a partir de varios volúmenes blancos provistos de grandes aberturas. 

 

Con este proyecto se busca jugar con la dualidad de tradición y vanguardia, a partir de elementos artesanales que conviven con una estética y una disposición espacial propias del siglo XXI. El proyecto se basa en los materiales naturales donde se fomente la proporción y simplicidad formal alejada de artificios. 

Otros de los objetivos principales del proyecto es hacer una vivienda más funcional y con nuevos espacios amplios y acogedores.

 

La geometría de los volúmenes existente se ha limpiado eliminando todas aquellas inclinaciones de fachadas y cubiertas innecesarias. Se ha liberado la geometría real de los forjados inclinados. El contraste entre la pureza de la geometría y la naturaleza que envuelve a la vivienda es igual de importante, a la vez que se acompaña de una piscina que refleja un azul turquesa que contrasta con el paisaje campestre y con vistas dirigidas al mar. 

 

El interior de la vivienda se ha diseñado para reflejar la pureza formal, de estilo minimalista, propia de la arquitectura contemporánea, a la vez que la dota de calidez, a través del empleo de materiales tradicionales y de inspiración artesanal.

 

En el conjunto de ambientes de la casa se han empleado materiales continuos que cubren superficies horizontales y verticales, como panelados de madera, piedra gris zarci o yeso, que se acompañan en todo momento de elementos autóctonos, como la carpintería en madera natural. De este modo conseguimos ocultar la estructura existente dentro de este nuevo mobiliario diseñado.

 

Las diferentes estancias conectan a su vez con el exterior mediante grandes aperturas que articulan e iluminan la vivienda. Las puertas y los marcos de las ventanas están formados por tablones de madera, dispuestos para capturar la escena del paisaje circundante.

 

La casa pone en valor el concepto y la proporción. La casa se mantiene discreta y respetuosa con el entorno y, por ello, se iluminan únicamente las zonas donde resulta funcionalmente necesario.

Category
Reforma, Unifamiliar
💬 ¿Hablamos?